​Hacer ejercicio es una gran manera no solo de mantener una salud física si no también mental, ya que nos ayuda a relajarnos y liberarnos del estrés, además que mejorar la memoria, nuestra calidad de sueño y nos ayuda a tener un mejor estado de ánimo.

Lamentablemente no ha todas las personas les encanta estar encerrados en un gimnasio levantando pesas o corriendo sobre una máquina sin llegar a algún lado, esto puede llegar a aburrir y por eso desisten de hacer cualquier ejercicio. También es posible que los deportes no sean lo suyo y por eso no practiquen cosas tan populares como fútbol, tenis o basquetbol.

Afortunadamente existe un área del deporte llamado outdoor que nos permite tener todas las bondades de hacer ejercicio y más.

¿Qué son los deportes outdoor?

Los deportes outdoor, o también llamados deportes al aire libre, son aquellos deportes o actividades de caracter físico que se practican en contacto directo con la naturaleza. Algunos de estos deportes pueden poner a prueba nuestras capacidades físicas y mentales, pero todo dependerá del nivel de dificultad que elijas al momento de realizarlos.

¿Cuáles son los deportes outdoor más populares?

Existen muchos deportes que se pueden practicar al aire libre pero te explicaremos un poco acerca de los deportes outdoor más populares.

Running

Esta actividad física probablemente sea de las más antiguas en el mundo, definirla es tan fácil como decir que es salir a correr al aire libre. Aunque existen variantes dependiendo del terreno o el lugar en el que se hace, por ejemplo el trail running.

El trail running es salir a correr pero en áreas naturales, es decir, como montañas o caminos que tengan relieves accidentados y desniveles. En el trail running el terreno varía constantemente. Se corre por senderos, piedras, barro, hierba y hasta por la nieve 

Para poder realizar una buena carrera al aire libre es necesario tener una buena salud física, ya que algunos de las constantes lesiones que pueden aparecer por practicarlo son molestias en la rodilla o en los músculos.

Running

Senderismo

El senderismo es la actividad física de salir a caminar por senderos y caminos señalizados, generalmente en las montañas o en zonas rurales. La dificultad de este ejercicio al aire libre depende de las rutas que se toman. Es una mezcla de actividad deportiva y turística, que se desarrolla principalmente en entornos naturales.

El senderismo es una actividad no competitiva, esto quiere decir que su finalidad no es la de competir contra el tiempo o contra otros participantes. Al contrario, es un actividad perfecto para tomarse con calma, disfrutar en compañía, compartir grandes momentos y experiencias, y desconectar de la rutina.

Senderismo

Montañismo

El montañismo es el deporte de caminar y hacer excursiones por las montañas realizando ascensos y descensos en éstas. Aunque puede confundirse con el senderismo existen varias diferencias entre estos dos deportes al aire libre, la principal es que el montañismo se lleva a cabo en zonas de alta montaña por lo que su dificultad es mayor a la del senderismo.

El montañismo engloba múltiples actividades como:

  • Excursionismo
  • Senderismo
  • Trekking
  • Montañismo invernal
  • Alpinismo, Andinismo e Himalayismo
  • Escalada, clásica, deportiva y en hielo
  • Carreras por montaña
  • Rutas en bicicleta por montañas
  • Barranquismo
  • Esquí de travesía

Para realizar esta actividad es recomendable hacerlo con alguien que sepa sobre el tema y aprender aspectos técnicos para evitar accidentes.

Montañismo

Ciclismo de montaña

El ciclismo de montaña es un tipo de deporte de competición realizado en circuitos naturales a través de bosques y montañas por caminos angostos y con cuestas empinadas. También es llamado mountain bike y BTT, Es considerado un deporte de riesgo que abarca multitud de especialidades.

El ciclismo de montaña puede ser practicado de manera individual, pero se recomienda realizarlo en grupo ya que salir en caminos tan complicados tiene su riesgo y ante una emergencia lo mejor es tener quien pueda ayudarte a tu alrededor.

Ciclismo de montaña

Surf

El surf es un deporte acuático, que se realiza al aire libre, en el que se busca realizar un desplazamiento de pie sobre una tabla a lo largo de una ola del mar. Durante el recorrido se pueden hacer diferentes maniobras a lo largo de la pared de la ola. Es de vital importancia poder mantener el equilibrio durante el desplazamiento.

Existen varios tipos de surf aparte del convencional, algunos de los más conocidos son:

  • Windsurf. En esta variante del surf se realizar el desplazamiento en el agua mediante la tabla y una vela. Además de mantener el equilibrio hay que estar al pendiente en todo momento del viento para evitar situaciones peligrosas.
  • Kitesurf. El desplazamiento se debe gracias a que nuestra tabla es impulsada por una cometa o papalote. Gracias a esto se pueden realizar diferentes giros, e incluso surfear las olas, y realizar piruetas por el aire.
  • Paddle surf. Debemos ir de pie sobre una tabla con un remo, que sirve para deslizarse por el impulso que esta proporciona.
  • Bodyboard. Se practica deslizándose sobre una tabla en aguas superficiales, con una tabla más corta y flexible que una de surf normal.

Surf

Rafting

El rafting es el término en inglés para el descenso de ríos. Este deporte outdoor consiste en descender los ríos en el sentido de la corriente con una balsa. Los ocupantes tienen como objetivo dirigir la balsa mediante el uso de los remos para lograr esquivar obstaculos que se pueden encontrar durante la bajada. Esta actividad se puede realizar tanto en grupo como individualmente o por parejas.

Para practicar Rafting es necesario conocer las zonas destinadas a ello. No se puede practicar en cualquier lugar, existen zonas de ríos habilitadas para su descenso, de forma segura y en relación al grado de conocimiento y práctica que se tenga.

Rafting

Snorkeling

El snorkel o snorkeling consiste en desplazarse por la superficie del agua, con un material adecuado: un par de aletas, una máscara y un tubo; y observar el fondo marino. Además, es un deporte que también se caracteriza por poder respirar continuamente a través del tubo que se queda en la superficie.  A esta práctica también se le conoce como tubeo.

Snorkeling

Buceo

El buceo, también conocido como submarinismo o escafandrismo, consiste en sumergirse en el agua, ya sea en un lago, el mar o un río y así poder observar lo que nos rodea bajo este ambiente subacuatico.

Existen dos modalidades de buceo:

  • Buceo recreativo. Tiene como fin el esparcimiento y disfrute. Se puede practicar de dos formas, mediante el buceo libre o apnea, que es el descenso a la profundidad del mar a pulmón libre, y el buceo autónomo o con escafandra, mediante el cual, el buzo utiliza una botella con aire comprimido. El buceo recreativo se limita por lo general a los 20-40 metros de profundidad.
  • Buceo profesional. Se considera profesional debido a la formación, estudios y licencias que tiene el buzo. Se determina que la utilización de recicladores de aire, también llamados "dispositivos de asistencia respiratoria reciclad" está dentro de esta categoría, debido al riesgo y al nivel de preparación requerido por el buzo que las emplea. Se puede descender a profundidades de más de 100 m.

Buceo

Beneficios de realizar deportes al aire libre

Realizar este tipo de ejercicios puede traer muchos beneficios como son:

  • Mejora el estado físico en general
  • Mejora del sistema cardiovascular
  • Alivia el estrés
  • Reduce la ansiedad
  • Mejora de la autoestima
  • Previene enfermedades cognitivas
  • Mejora el sistema inmunológico
  • Fortalece los huesos
  • Mejora las habilidades de coordinación y equilibrio
  • Ayuda a descansar mejor
  • Te permite conocer gente
  • Te conecta con la naturaleza y favorece el respeto hacia ella

¿Cuál es tu deporte outdoor preferido? ¿Crees que no mencionamos alguno importante? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Inicia sesión or regístrate para añadir un comentario

0 comentarios